Recuerdos y sueños a ritmo de Vespa, puzles, pizza y exploración.
Eric Osuna, junto a la editora Dolores Entertainment, en su 15º aniversario, han tardado más o menos un año en liberar el que parece ser su primer videojuego completo y formal; excusa suficiente para acercarme otra vez al fenómeno 'indie', un género pervertido durante los últimos años y convertido únicamente en un nombre comercial. Sin embargo a veces salen productos con otra filosofía, y más aún cuando el creador es de Barcelona, un muchacho español. Será mañana, 7 de noviembre de 2025, cuando al fin veamos el título en hasta tres plataformas, como la de Sony para PS5, Xbox Series y Steam en PC. La de compatibles será la que reseñe, aunque ya os aviso que, desde mi humilde punto de vista y a pesar de reconocer todo su esfuerzo, creo que se trata de una versión poco hecha a la que todavía le queda mucho por cocer.
Veamos, por tanto, si en compatibles este juego vale la pena o no.
![]() |
| A golpe de teléfono, seguiremos adelante con la aventura (¿¿Encarna??) - A Pizza Delivery |
Historia:
La aventura comienza entre cuatro paredes, saliendo de un ascensor, en el que se supone va a ser otro día rutinario repartiendo pizza a domicilio. "B", nuestra protagonista, porque Manolita sonaba muy antiguo, se encuentra a punto de caramelo para hacer su última entrega, rodeada de puertas y sin que se medie ninguna explicación. Esto aporta al juego cierto halo de misterio y dudas, dejando que sea el jugador quien reúna todas las piezas. El viaje comienza a lomos de nuestra Vespa, atravesando parajes que lindan con el plano onírico, donde además de los recuerdos y los personajes que nos vayamos encontrando, las ilusiones y deseos que mueven a nuestra joven repartidora también cobran especial relevancia y razón de ser. Se trata por tanto de una experiencia introspectiva, donde lo cotidiano se acaba diluyendo en una metáfora de nuestra vida, mientras resolvemos puzles y exploramos a fondo todo el entorno, averiguando cómo hemos llegado a ese mundo en apariencia sombrío, y aunque no voy a desvelaros más sobre el argumento, me he quedado con ganas de más. Viendo algunos de los logros que tiene el juego, imagino que a partir de este día 7 la versión que tengo se actualizará con muchos más niveles, pues aunque lo que me he descargado me ha llevado unas 4 horas, existen muchas lagunas y acontecimientos que deberían tener su propio final. Quiero además hacer aquí un pequeño inciso, y que se supone no es nada relevante para la historia, pero el contenido LGTBI que el juego incluye, creo que se ha metido en algún momento con algo de calzador. A mí que tenga ciertas menciones o insinuaciones de este estilo me importa menos que nada, pero tampoco quiero un videojuego con personajes y tramas al estilo de Netflix... No sé si sabéis por dónde voy.
![]() |
| Esta es B; si Belén o "Boloñesa", eso ya no lo sé - A Pizza Delivery |
Gráficos:
Lo primero -y más evidente- es la escala y tamaño de cada escenario; tampoco es de los mapas más grandes que haya visto, aunque la mayoría de ellos se encuentran tan vacíos que, precisamente por su extensión, considero que no tienen mucha razón de ser. Entiendo que esto forme parte de esa atmósfera solitaria y extraña donde el personaje divague entre lo realista y sus recuerdos, sin ambages innecesarios y alcanzando los hitos imprescindibles para continuar una trama en la que redefinir nuestro pasado y personalidad. Sin embargo, cuando tras varios minutos circulando en nuestra Vespa comprobamos que más allá donde alcanza la vista no hay nada, uno se pregunta si las distancias de este juego guardan coherencia o simplemente se han usado para aumentar la duración del mismo de manera artificial. No es una sensación que sienta en todo el juego, pero sí en su mayoría. Además, aún con todo el detalle al mínimo, esto provoca una caída alarmante de fps. Unity es, en mi opinión, un motor sobreexprimido y, aunque sea excelente para desarrolladores noveles, se ha acabado convirtiendo en un "valeparatodo" cuando en realidad tiene grandes limitaciones. El problema es cuando una vez se atisba el menú sobre la pantalla uno ya sabe qué se va a encontrar, convirtiendo los videojuegos en completos clónicos salvo alguna ligera variación.
Si pasamos a los modelos del juego, aquí me sigo enrocando en lo mismo, con personajes no jugadores, objetos y otros elementos estructurales, con un más que característico aspecto cell-shading, de texturas un tanto planas y un uso pobre de fluidos y partículas. El acabado es más propio de generaciones pasadas que de la actual, aunque si os soy sincero y nos dejamos de tonterías tampoco le queda tan mal. Lo que sí no comprendo es cómo a pesar de su aspecto visual tan "relajado" sigue siendo un videojuego tan demandante de hardware para poder jugarlo con total fluidez.
![]() |
| De los pocos momentos en los que el personaje respirará - A Pizza Delivery. Imagen de Steam. |
De lo que sí quiero hacerme eco es de su buena ambientación; para mí lo más destacable a pesar de su austeridad, con parajes muy bellos envueltos en fondos difuminados y atardeceres intensos. Aquí la iluminación es clave y las proporciones necesarias, consiguiendo su propia personalidad. No es el caso de los interiores, que contrastan enormemente, muchísimo más vacíos y planos, recordándome a algunos momentos con la época de Playstation 2. Y si he de piropear al juego de manera aún más positiva, he de decir que, salvando por mucho las distancias, he llegado a tener cierto regusto por la clásica saga de Silent Hill. Desde una dulce y extensa pradera de hierba verde, hasta un atardecer entre girasoles y una ciudad vacía, oscura y misteriosa. Sigo esperando para editar esta entrada una vez salga el juego final y ver qué se ha añadido en la actualización.
Pero con lo que sí no puedo, y que me ha resultado una de las mayores pesadillas en mucho tiempo, es con la cámara que sigue al personaje. Descontrolada y demoledora, a veces incontrolable, y mira que amo los controles tanque y tengo la paciencia suficiente para jugar como si tuviera muñones. No en pocas ocasiones y por su culpa que he estado a punto de desechar la aventura, porque si a uno le pilla agotado o con falta de sueño, amigo, ha comprado un billete para irse al baño a vomitar. Pocos juegos me han mareado tanto. Atentos sobre todo aquellos jugadores con algún tipo de problema visual.
![]() |
| Imaginad mi asombro cuando vi este billete. Quienes me conocen saben por qué - A Pizza Delivery. |
Ya no hablemos del manejo de la motocicleta, totalmente nefasto, sobre todo cuando en algún momento la utilizamos para realizar un puzle con ella (el de las farolas coloreadas), aunque lo peor es intentarse mantener en línea recta sin chocarse, pura ciencia ficción.
Es verdad que esta no deja de ser una web especializada sobre todo en retro y que a mí no me sangran los ojos por no jugar a 4K ni por no disfrutar de los últimos efectos gráficos actuales. Sin embargo, atendiendo a lo que corre ahora por el mercado, os engañaría si dijera que A Pizza Delivery debe analizarse según esos cánones. Ni por asomo está a la altura de sus contemporáneos y tiene grandes limitaciones. Rebajar la extensión de los niveles, permitir una mayor personalización a la hora de reducir el detalle y, esperar a pulir algunos defectos le habría venido mucho mejor. Ignoro en el momento de este análisis si el juego final que veremos este día 7 solucionará parte de estos inconvenientes. Para todo lo demás, sigue siendo Unity.
![]() |
| Por si no te queda claro - A Pizza Delivery |
Sonido:
Aunque al principio de la partida acusé su ausencia y me basé en que únicamente estaba escuchando el sonido ambiente, lo cierto es que A Pizza Delivery cuenta con una banda sonora. Esta hace acto de presencia en algunos momentos puntuales, aunque también lo hace en la mayoría de los niveles como acompañamiento. Las partituras están realizadas con sintetizadores, completando el aspecto onírico y melancólico que da el juego. No existen voces, no existe la verbalización de los sentimientos, aunque algunos gestos sí tienen representantes al respecto. El único pero que puedo darle con lo visto es algún pequeño fallo respecto a la fuente de emisión como el instante en que vemos a lo lejos a un hombre tocando un instrumento de cuerda. Como sería obvio, la música no debería de sonar justo a nuestro lado sino ir aumentando de intensidad según nos vamos acercando.
El juego se encuentra completamente traducido con textos en español, aunque llama la atención que cada vez que se ejecute el juego tenga que escoger esa opción. Es bastante lamentable que sigamos dependiendo de los parches para completar este tipo de cosas antes de sacar un juego para su comercialización.
![]() |
| Llaves, objetos, señales en documentos... De todo para poder continuar - A Pizza Delivery |
Jugabilidad:
De todos los apartados, puede que este sea el que reúna más inconvenientes y donde voy a intentar ser no tan beligerante. De todos los problemas derivados de la cámara, se suma el preocupante problema con las físicas, prácticamente inexistentes, convirtiendo a Pizza Delivery en un juego donde lo más sencillo se nos acaba complicando. De primeras, un uso de teclado mal implementado (y la imposibilidad de usar un mando), donde uno de los peores momentos del juego fue alrededor del, creo, cuarto escenario. Tuve que vérmelas y deseármelas para pulsar al mismo tiempo una ingente y absurda cantidad de teclas sin sentido, otro proceso innecesario. El hartazgo llegó en mi caso cuando, tras un tiempo probando combinaciones -porque el juego no explica siempre como debe el uso de los controles- descubrí que para poder continuar tenía que cambiar mi teclado por otro con conexión USB. Eric, amigo, si me lees, que sepas que no todos los teclados admiten pulsar más de tres letras a la vez. Letras, no me refiero a las teclas, este es un detalle importante.
Otro defecto, en mi humilde opinión, y como jugador con responsabilidades y no mucho tiempo para dedicarle horas continuadas a un juego, he de decir que los puntos de guardado automáticos son bastante escasos, obligándonos a realizar el nivel en un intento. Considero que esto es un gran fallo ya que estamos en un juego que, presumiblemente, apuesta por la exploración. No es de recibo echarse a veces más de una hora de partida sin poder guardar. Si fuera un juego de plataformas o algo semejante, con retos ineludibles, lo entendería, pero en este tipo de juegos... no.
B realiza varios movimientos, como agacharse, interactuar con otros elementos y personajes, o deslizarse entre dos paredes para llegar a zonas inaccesibles, realizando en ocasiones algunos puzles interesantes y bastante atractivos, aunque con las limitaciones propias de la física del motor (el momento rodillo con la pizza me la jugó más de una vez). No obstante el elenco de acciones sigue siendo limitado, aunque es verdad que resulta suficiente. Poder viajar en la moto Vespa añade mucha frescura al juego, aunque es una mecánica muy poco explotada y mal perfeccionada. Existen también algunos instantes donde la extrañeza lo abarca todo, lo que confiere al producto un buen incentivo a nivel visual y argumental, aunque creo que debería haberse explotado algo más. También el hecho de interactuar con otros personajes le da vida y variedad al título, liberarlos de ese mundo en el que están atrapados dándoles algo de pizza, pero con repercusiones o interacciones que no me han logrado enganchar. Los diálogos comienzan con algo de chicha, aunque luego se produce un coitus interruptus y se detiene ahí. Da la sensación de que el creador ha querido dar varias pinceladas sin profundizar, lo que es ilógico en un título de 3 o 4 horas. Tiene momentos que me recuerdan a Silent Hill, pero se queda en simplemente eso.
![]() |
| Verá usted... Vi los colores y creía que era un "puticlú" - A Pizza Delivery. |
![]() |
| A Pizza Delivery en movimiento. |
Conclusión:
![]() |
| Hacia la luz, Carol... digo B - A Pizza Delivery. |
Lo mejor:
- La narrativa introspectiva le sienta muy bien.
- Escenarios bellos, pese a las limitaciones del motor.
- La atmósfera es bastante atrayente y parece siempre que va a ocurrir algo.
- Buenos puzles, empañados a veces por la cámara.
- B reacciona a los entornos como el agua o el fuerte viento.
- Guiños a Cataluña.
Lo peor:
- Unity ya empieza a oler como el pescado, como motor.
- Escenarios demasiado grandes y vacíos.
- Muy mal rendimiento en equipos más modestos.
- Bastante corto (sigo empeñado que el juego que me han pasado no está completo).
- B no corre ni tampoco muere, sólo apura el paso.
- Puntos de guardado automáticos muy alejados los unos de los otros.
- Físicas muy malas (B bajando escaleras es de lo mejor... y los objetos que se quedan enganchados... también).
- Cámara nefasta y poco intuitiva.
- Sin soporte para mando en PC.
- El juego abusa de la mecánica puerta-llave-objeto
- Personajes en su mayoría con poca chicha, con los que yo al menos no he logrado empatizar.
- El control con la moto y los movimientos del personaje necesitan una revisión completa.
- Combinaciones absurdas para realizar alguna acción.
- Cada vez que se carga el juego, automáticamente está en inglés.
- Contenido 'Lgtbi', en mi opinión, metido en alguna ocasión con calzador.
![]() |
| Controles de A Pizza Delivery. |
Gracias por vuestra visita y mucho más si comentáis.
¡Hasta la próxima entrada!
*Reseña que iré editando si el desarrollador decide ampliar el juego.
*Juego terminado el día 2 en cerrado.












0 comments:
Publicar un comentario
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.
Gracias por pasaros.