Considerado heredero de SEGA Rally, los españoles de NETK2 GAMES presentan la última actualización de su título estrella basado en los arcades de conducción.
Un videojuego que acaba de sacar oficialmente la actualización del 9.9.2025 (que coincide con su fecha) llamada Precision & Chase. Ya hablaremos de ella en alguno de los apartados.
Nota: 🔊 Algunas de las imágenes no hacen honor a las resoluciones más altas del juego. Este ha sido probado en 4:3 y a 720p, que para eso somos viejunos. Por consiguiente: el juego se ve bastante mejor.
Rally Arcade Classics
Un título indie que vio la luz hace ahora un año, desarrollado por NETK2 GAMES -tres entusiastas del género y residentes en el área de Barcelona- y que homenajea a los videojuegos de conducción arcade y aquellos colosos del rally que llenaron salones recreativos y bares durante los años 90. Un género que parece que, en España muy especialmente, está viviendo su resurrección (recordemos aquí también a uno de mis paisanos, ViJuDa, con Super Woden GP 1 y 2).
Aunque el parecido con los clásicos más modernos es evidente y visualmente se acerca un poco a la saga reina de Colin McRae Rally (al menos a nivel gráfico), una vez traspasamos la pantalla inicial y nos metemos en tierra o asfalto, comprendemos por qué a prácticamente todo el mundo le ha quedado una muy buena sensación. A la gran cantidad de coches y circuitos presentes se le suman una interminable lista de modos, pero lo más sorprendente es su buena ambientación.
 |
También disputaremos carreras contra otros vehículos. Imagen de Steam - Rally Arcade Classics. |
Y es que Rally Arcade Classics es un videojuego muy adictivo, con numeroso extras, suficientes para mantenernos durante horas e incluso días frente a la pantalla de nuestro PC o la televisión. El juego no sólo está disponible en Steam sino también en otras plataformas, como por ejemplo en las incluidas en esta pequeña lista que os señalo a continuación.
👉Playstation (5)
👉Nintendo (Switch)
👉Xbox (X/S)
*Podéis pinchar en cada plataforma para acceder directamente a su compra.
 |
Poder hacerse con los míticos vehículos de cuando éramos chavales, es una gozada - Rally Arcade Classics |
Pero vamos, ya sin más dilación, a darle al asunto y a ponernos los guantes de piloto, el mono y el casco, para hablar de gráficos, sonido, jugabilidad y adicción. Sé que me repito con este último punto, pero es que ha sido empezar a jugar durante toda la última semana y no parar.
Brummm, brummm...
Gráficos:
Como otros indie de construcción humilde, aunque convence y hará las delicias de la mayoría de los jugadores amantes del género, es evidente que este videojuego no está a la altura gráfica de otras propuestas consideradas triple A. Tampoco tiene ese halo tan semejante a Sega Rally -como han intentado marcarse en las notas de prensa y algunas webs profesionales- pero eso no quita que el resultado sea bueno y, en ocasiones, de mucha calidad. Los modelos de los vehículos, y más aún los circuitos, tienen un buen detalle incluso en niveles de configuración mucho más bajas, pero aunque desde las opciones podemos llevarlo al límite, todavía le falta margen para hacernos "flipar".
Aún así, que nadie me malinterprete ni piense que el juego he podido probarlo a desgana, pues Rally Arcade Classics es atractivo y aporta sensaciones un tanto parejas a los clásicos videojuegos de coches, sobre todo de la época de los años 2000. bebiendo en ocasiones de ellos y añadiendo características que vimos en su momento; desde el uso de las cámaras hasta la gran cantidad de vehículos y su diseño (como el Subaru Impreza o el Toyota Cellica, cada uno con su propio nombre ficticio) o también al disfrutar de los duelos uno contra uno o el crono para tratar de ser el mejor. Puede que mi percepción sea otra por haber estado revisitando cada cierto tiempo el clásico y otros juegos de rally de su momento, pero tildar al juego como un calco de estos, es una exageración. Homenaje sí, pero una copia, no.
 |
A 720p y con un televisor de 4:3, también se ve bastante bien - Rally Arcade Classics. |
Los modelos de cada vehículo son aceptables, aunque siempre podrían haberse mejorado mucho más. Destacan, sobre todo, aquellos clásicos más reconocibles, bien por su diseño y pegatinas, o por tenerlos grabados a fuego en nuestra retina y habernos hecho mojar los pantalones en más de una competición. Las texturas son buenas, y las sombras y los reflejos inciden de un modo realista sobre la chapa, pero lo que más me ha sorprendido es cómo el polvo y el barro actúan sobre las mismas tras hacer unos metros o derrapar. Quizás los neumáticos se alejen un poco de la nota, aunque tampoco se pretende que lleguen al nivel de lo visto en Gran Turismo, además al estar hablando de un videojuego con tan bajo presupuesto poco hay que objetar.
Sí llama la atención -y me temo que para mal- el público asistente en cada tramo, con texturas y modelos más parecidos a Playstation 2 que a la generación actual. No obstante se agradece que estén animados y que formen algunos grupos, tanto durante como en la salida o en la meta, contribuyendo a crear un ambiente de carrera muy decente y particular. Sería mucho peor que no lo tuviera.
 |
Los circuitos nocturnos serán de los más difíciles que encontraremos, por razones obvias. Imagen de Steam - Rally Arcade Classics. |
Respecto a los circuitos, la variedad está garantizada y cuentan con un trazado a veces muy exigente, donde se incluyen etapas de rally y otros recorridos situados en el mismo lugar. Estos incluyen carreras nocturnas, diurnas, lluviosas y soleadas, donde los efectos de luces y las sombras tienen un buen nivel. También cada rally va acusando el paso del tiempo en cada etapa aunque, obviamente, no en tiempo real. Algunos de los escenarios sí son relativamente pequeños y se acaban en sólo unos segundos, pero otros sí tienen un buen tamaño y aumentan su duración. Entre todas las opciones, el Rally es su modo estrella.
Además de lo ya mencionado, he de decir que he visto dos pequeños defectos quizás subsanables: la gran cantidad de carteles repetitivos y que apuntan únicamente al equipo desarrollador. No sé si lo dejaron como prueba o la pretensión era la de que se fuesen sumando marcas para publicitarse, pero estaría más que bien que incluyesen un parche donde se vieran carteles de toda índole para darle una mayor personalidad. El otro problema, que no se me olvida, es el tamaño de cada "calle" o pista en los recorridos, siendo en ocasiones bastante difícil adelantar sin chocarse con otro competidor. En las categorías inferiores aún puedes salvar los platos, pero ya en las más avanzadas, lograr un tiempo en condiciones es fundamental.
 |
Aunque los modelos del público no son la "repanocha", crean una muy buena ambientación - Rally Arcade Classics. |
El resto de los detalles, a un buen nivel en general.
Sonido:
Una de las cosas que siempre me han chocado, desde que tengo prácticamente uso de razón en esto de los videojuegos, es el hecho de que los desarrolladores españoles siempre han depreciado su propio idioma por el inglés. Supongo que algo tiene que ver con ese complejo de inferioridad respecto a otros países en prácticamente todo, viendo que otros videojuegos de distintos géneros, y no siendo menos Rally Arcade Classics, las voces del copiloto ni están ni se les espera en español. Es algo que no entiendo por mucho que le dé vueltas, y más aún cuando se supone que es uno de los idiomas más hablados del mundo. El segundo en número de hablantes nativos después de China. creo que lo leí por ahí. Entendería que fuese por presupuesto, pero visto que el que hace de copiloto tampoco es un gran actor de doblaje y no parece muy entusiasmado cantando las curvas (limitándose a decir fácil o difícil, o si viene un sobresalto y que tenga precaución), pues se podría dejar en el idioma original. Cumple, sí, pero para mí podría ser bastante mejor.
El resto de los sonidos, pues en la línea de videojuegos del mismo género, con motores que petardean y coches que suenan por uno u otro altavoz según les estemos adelantando. Las melodías que nos acompañan, tanto en el menú como en la carrera, y también en los logros, son guitarreras y bastante marchosas. En cuanto a los sonidos de choque y roces con las barreras, pues he de decir que es algo genérico, aunque los derrapes suenan bien.
Jugabilidad:
Rally Arcade Classics es, ante todo, un videojuego de conducción de rallies que apunta por la nostalgia para aquellos jugadores que vivimos la época de los buenos coches y con personalidad. Con una nutrida parrilla de coches (creo haber leído en la ficha que alrededor de unos 40), la mayoría auténticos clásicos como los ya citados en esta entrada y ese Renault 5 o el Alpine). Los circuitos incluyen etapas con lluvia y nocturnos, o disfrutando de amaneceres y momentos de tarde, sorprendiendo además por la gran cantidad de modalidades. Así, tenemos el TOUR, que será a través del cual obtengamos estrellas para desbloquear las licencias y ganar dinero (Créditos), e igualmente el desbloqueo de más modos y otros vehículos, el RALLY propiamente dicho con sus clásicas etapas en Finlandia, Grecia o Cataluña, EVENTOS aleatorios que caducan a las horas con vehículos más potentes, y una sección de ARCADE donde intentaremos ser el mejor de quince. También cuenta con una opción VERSUS o de uno contra uno, circuitos para DERRAPE, o las etapas de CRONO en las que podemos batir nuestro propio récord. Y creo que me dejo alguna más. Lo que está claro es que el juego tiene para muchísimas horas, y es tremendamente adictivo, pero lo más increíble es que, una vez desbloqueamos las modalidades, comprobamos estupefactos que todavía hay más. Diferentes categorías en las que la diferencia más notable y básica es su dificultad, con mayor agarre y tracción por parte de nuestro coche, y una evidente mayor potencia de motor.
Coches además que, al no disponer de licencias, llegan al juego con un nombre inventado pero "parecido". Es curioso cómo los creadores le han dado la vuelta a algunos de ellos, resultando el adivinar el modelo como un juego en sí. Me recuerda a los míticos PES de Playstation.
 |
En ocasiones llegaremos a zonas más urbanizadas. Imagen de Steam - Rally Arcade Classics |
Una vez escogemos cualquiera de los modos y elegimos el coche que más nos guste (al principio tenemos sólo un Mini disponible al que podemos cambiar los colores), entramos en pista para enfrentarnos a otros participantes. Lo primero que llama la atención es el movimiento del coche, con unas físicas con todavía una gran mejora por delante, notándose más el fallo cuando chocamos contra algo y ya no os digo cuando lo hacemos contra otro coche. No es algo que haga que nos rasguemos las vestiduras y es acostumbrarse, pero fastidia bastante cuando estamos a nada de quedar en el podio y nos quedamos clavados ante un simple palo que podría partir.
Pero es un título muy adictivo, entretenido y divertido, pero si queréis más detalles echadle un ojo a la sección de "Lo mejor". También me encanta el detalle de las marcas y comparaciones con otros jugadores, muy bien implementadas por secciones y con muy buen criterio. Ojo, no hablo del multijugador como tal, ya que el juego no lo contempla salvo que lo incluya en actualizaciones, pero uno se acaba picando cuando ve el puesto que ocupa y que le falta poquito para subir. En uno de los últimos parches añadieron el coche fantasma, un extra que a mí me encanta especialmente y que sirve para "picarse" y mejorar.
Un fallo gordo que he visto, aunque he de decir que no siempre sucede, es que existen zonas en las que apenas tocas el borde y el juego reinicia tu posición. En otras sin embargo es al contrario, pudiendo atravesar una curva para atajar y salirse del circuito como tal.
 |
Mirad los nombres de las categorías. Seguro que os suenan. - Rally Arcade Classics. |
La actualización "Precision & Chase":
Atendiendo al nombre con el que los creadores han decidido bautizar este parche, la versión 9.9.2025 añade al fin una de las características más esperadas por la comunidad de jugadores, y que suena perfecta para aquellos que gustan un tanto más de los toques de simulación. Os hablo del cambio de marchas manual y el añadido de un velocímetro, lo que ciertamente añade su dosis de precisión.
También se incluyen listas de carrera y clasificaciones con amigos y a nivel global (que ya estaban), siendo sinceramente una de las características que más nos obligarán a superar los tiempos como corredor. La novedad es poder hacer listas de hasta 25 corredores y poder desafiar a aquellos jugadores entre nuestros amigos y desconocidos. Siempre y cuando aparezcan en la tabla de clasificación.
Otros nuevos detalles añadidos al juego durante todo este tiempo han sido la inclusión de idiomas como el coreano y el japonés, además de mejoras en la jugabilidad, el rendimiento y el detalle gráfico. En cuanto tenga algo más de tiempo las iré anotando y editando al final de esta entrada.
 |
La IA se torna interesante en las categorías más altas - Rally Arcade Classics. |
Conclusión:
Pensaba realmente que me iba a encontrar con un juego bastante más simple y mediocre, y esa fue la primera impresión que me dio al probar uno de los circuitos. Craso error: si bien no alcanza la calidad de videojuegos con mayor presupuesto, cumple perfectamente y a veces hasta sorprende, tanto en gráficos como en sensaciones. Tiene algunos defectos, como los que he mencionado (o los que se incluyen en la tabla de "Lo peor"), pero en general es un título que divierte y entretiene. Quizás lo que más cante una vez estamos jugando es la IA que va normalmente sobre raíles, pero eso le pasa incluso a los grandes, y sino que se lo digan a Gran Turismo.
Coches, más coches, circuitos a puntapala y clásicos entre los modelos. Además tiene tantas categorías y tantas opciones que tienes videojuego para rato.
Totalmente recomendable.
 |
Llevad con vosotros, siempre, unas buenas gafas de sol - Rally Arcade Classics.
|
Lo mejor:
- Buenos gráficos, aunque con detalles mejorables.
- Varias cámaras disponibles.
- Los vehículos se manchan y hasta petardean.
- Buen rendimiento en Pcs poco potentes.
- Piques con nuestro propio coche fantasma.
- Muchísimos coches clásicos (unos 44) y circuitos (48).
- Muchas modalidades de juego y opciones para desbloquear.
- Algunos sonidos son un calco de los coches reales.
- Las clasificaciones están muy bien implementadas.
Lo peor:
- Algún campeonato más le vendría muy bien.
- Pocos efectos atmosféricos (sólo días soleados y de lluvia).
- Físicas algo toscas y a veces el control parece de juguete.
- Circuitos algo estrechos cuando jugamos contra otros participantes.
- Falta una vista interior.
- Los vehículos no se rompen (sólo para quienes busquen un simulador).
- Cuando escogemos un vehículo potente, da la sensación de que el circuito se queda "pequeño".
- Me gustaría que el copiloto fuese más "vivo" y en español.
- No tiene multijugador.
¡Hasta la próxima entrada!
👉Características principales de Rally Arcade Classics:
- 44 vehículos que representan los años 70, 80, 90 y 2000, incluyendo modelos de rally icónicos;
- 48 circuitos diseñados para reflejar la variedad y el desafío de las competiciones de rally clásicas (con clima y hora del día totalmente dinámicos);
- Seis modos de juego que se adaptan a diferentes estilos y preferencias: Licencia (60 pruebas), Tour (360 pruebas), Arcade (16 campeonatos), Rally (72 campeonatos) y Eventos Semanales;
- Soporte para volantes compatibles en la versión de PC, como Thrustmaster T300 y Logitech G29.
0 comments:
Publicar un comentario
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.
Gracias por pasaros.