...cómo cargar videojuegos de la primera Playstation en tu Playstation 2 (sin CD) y con la ayuda de Free McBoot y Popstarter.
![]() |
La mítica consola, también en Playstation 2 con Free McBoot |
Pero vamos al lío...
Suponiendo la lectura por vuestra parte del tocho de entradas anteriores (1 y 2), y que os encontráis en posesión de una Playstation 2 Fat o Slim (recordad que no todos los modelos Slim sirven), vamos a intentar revivir a esa consola con la lente deteriorada y muchas horas a sus espaldas para disfrutar otra vez de los clásicos que pudimos disfrutar con la gris de Sony.
![]() |
Poco más necesitaremos para poner en marcha nuestra emulación de Psx en Playstation 2. |
Necesitamos:
1-Un disco duro portátil (sobre el que volcaremos los juegos de Playstation 1 y que deberá tener como mínimo, una partición en formato Fat 32 para que la consola lo reconozca y con el espacio suficiente como para poder hacernos con una buena colección).
2-Un Pc (que utilizaremos para convertir los juegos y copias, a un formato reconocible).
3-Nuestra Memory Card con Free McBoot.
4-Una Playstation 2, preferible FAT. Las pruebas las hice con una V7 prestada, que dicen que son las mejores Ps2.
5-Una serie de programas: Ulauncher (mi preferido por compatibilidad. Suele venir de serie en el propio Free McBoot que hayamos metido en la tarjeta. OPL (una versión gráfica de carga que a veces da bastantes problemas no visualizando los juegos que tenemos, y del que aquí no vamos a hablar demasiado a pesar de sus posibilidades). CUE2POPS o PSXVCD (cualquiera de ellos os servirán para dar formato a las Isos de vuestros juegos convirtiéndolos en .vcd .
6-El emulador de PSX, también llamado Popstarter.
*Sé que me repito y que soy bastante obvio, pero como ya dije en la primera entrada dedicada a Free McBoot, hay mucho neófito en el asunto, y a ellos van dedicados esta serie de tutoriales.
![]() |
Aseguraos de que la memoria carga el menú de Free McBoot y que tenéis instalado Ulauncher. |
Bien, una vez tenemos todo preparado, procedemos a ir por partes comprobando cada uno de los componentes de los que nos vamos a hacer servir para poder jugar. Recordad que aquí voy a explicaros el método manual sin Opl.
-Indispensable comprobar el buen funcionamiento de nuestra tarjeta de memoria con Free McBoot. La insertamos en nuestra Playstation 2, encendemos la consola y...
*Carga un bonito menú con letras bien grandes (como el de la foto anterior), y nos encontramos con dos de las posibles opciones:
A- Tenemos varias aplicaciones instaladas en la memoria (entre ellas Ulauncher), pero no tenemos todavía ningún juego compatible con dicho lanzador.
B- Nos falta la aplicación Ulauncher (u OPL, que como ya dije, hace lo mismo pero gráficamente) capaz de ejecutarlo; porque se ha corrompido o porque directamente la hemos borrado. Pero esto lo veremos en otro capítulo del tutorial. Cuando lo haga lo enlazaré aquí mismo.
A- Siguiendo con el primer caso, lo primero a hacer es conseguir la .iso del juego que queremos; bien descargándola de alguna página especializada o directamente creando la copiar virtual nosotros mismos y a partir de un CD original (Google es vuestro amigo y de todos modos más adelante cuando tenga tiempo, os ayudaré a hacer copias de vuestros juegos originales). Una vez con nuestra copia en las manos (por decirlo de alguna manera), y dependiendo del formato en el que os lo habéis descargado, lo que deberéis hacer a continuación es convertir esa copia en un formato entendible por la aplicación Ulauncher, que no es otro que el .VCD.
Para dicha conversión tenéis varios programas, como CUE2POPS o PSXVCD. Yo uso cualquiera de ellos, aunque os recomiendo el último por disponer de una interfaz gráfica más clara y amigable, y que además nos simplifica la tarea de descomprimir archivos y copiarlos a su lugar correspondiente. Ya veréis que es muy fácil y cualquiera con un mínimo de conocimientos de Windows puede hacerlo. Pero nada mejor que ilustrarlo con un ejemplo:
1- Imaginad que tenéis la iso de Tekken, o también la copia de vuestro cd original, ¿por qué no? Aunque en este caso es normalmente más recomendable bajarse la iso (o cualquier otro formato) hecha porque quizás necesite parchearse para mejorar la compatibilidad. Podéis parchearlo vosotros, pero eso será motivo de otro capítulo dentro de la serie (lo sé, lo he dicho ya antes). En el mejor y más cómodo de los casos nos hemos bajado un archivo que contiene el juego y lo que queremos es que el programita Ulauncher de marras nos lo reconozca para empezar a jugar.
2-Una vez descargado lo siguiente es pasar esa copia a formato VCD. Entran aquí en juego los dos programas ya citados, y mientras Cue2pops sólo necesita que arrastremos el archivo hacia su ejecutable, Psxvcd dispone de toda una interfaz gráfica muy sencilla de utilizar.
3-Ya con nuestros archivos en formato VCD, lo siguiente es preparar el disco duro para poder ejecutar el emulador de Playstation que hará que podamos jugar en Playstation 2.
Para ello:
-Formateamos el disco duro -o una partición- en formato FAT 32. Playstation 2 es incapaz de reconocer otros formatos más modernos.
-Una vez formateado en FAT 32, creamos una carpeta en dicha partición o disco (siempre en el archivo raíz; es decir, en la primera ruta del disco duro, llamada POPS, tal cual y con todas las mayúsculas.
-A continuación necesitamos una serie de archivos; que son en realidad el emulador. Estos al ser propietarios de Sony no voy a jugármela poniendo los enlaces, pero si utilizáis un poquito Google los encontraréis. Los archivos en cuestión se llaman:
POPSTARTER.ELF (que es el emulador en sí).
POPS_IOX.PAK
Tratad de que estas versiones sean las últimas.
-Una vez descargados estos dos archivos en negrita, los copiamos a la carpeta POPS antes creada (y guardad los archivos originales por si acaso).
-Copiamos el juego en formato .vcd a dicha carpeta.
-Hacemos copia del archivo POPSTARTER.ELF y lo renombramos (la misma copia, sin cambiarla de carpeta y sin eliminar el formato .elf) con el nombre del archivo .vcd del juego. Ambos deben coincidir... Tekken.vcd y Tekken.elf , por ejemplo. Siempre respetando las mayúsculas o cualquier otra identificación.
-Renombramos Tekken.elf a XX.Tekken.elf (tal cual, aunque os parezca raro).
![]() |
Ejemplo abierto con Ulauncher de cómo nos tienen que quedar los nombres de los archivos en su carpeta POPS. |
Hecho ésto, sólo nos quedará ejecutar el juego.
-Encendemos la consola con Free McBoot.
-Esperamos que cargue el menú y escogemos Ulauncher entre las opciones.
-Ya dentro de Ulauncher, accedemos al disco duro (llamado según el explorador, Mass) con círculo en el mando, que es el botón con el que avanzaremos por el explorador.
-Nos saldrá XX.Tekken.elf
-Lo ejecutamos, y a jugar.
El método para todos los juegos es el mismo (recordad que no todos los juegos son compatibles). Pero una de las ventajas de este método es que podremos jugar a títulos de todas las regiones, así que si no os va con un tipo de iso o región, probad con otra.
Y nada más, por el momento... cualquier duda o pregunta, a los comentarios.
Primera parte
Segunda parte
*Ya actualizaré esta entrada con más imágenes en cuanto tenga tiempo.
¡Saludos!
Hola!! muchas gracias por tu ayuda! Yo voy más allá en el nivel de novata, digamos que soy novata++, así que tengo un juego que me encantaría jugar y no se como hacerlo, porque me lo he descargado y no es formato ISO, sólo pone "archivo imagen". ¿que hago con él? Gracias!!! Por cierto, si me dices alguna página de ISOs fiable ya sería la leche. Gracias de nuevo!!
ResponderEliminarHola, no sabes lo que me alegra servir de ayuda con estos tutoriales. Y mira que a veces pienso que nadie los lee... :D
EliminarAl lío y no te preocupes, que nadie nace aprendida. Voy a intentar arrojarte un poco de luz en el asunto que te trae entre manos. Playstation 2 es una máquina muy entrañable que muy poca gente sigue valorando hoy en día, así que... enhorabuena. :)
Imagino que tu problema es únicamente el que el juego no esté en formato iso, porque los pasos a seguir para cambiar al formato vcd serían los mismos que detallo: arrastrar o cargar con el "psxvcd". Así que aquí van dos posibles soluciones para ese archivo rebelde:
1-A veces una solución muy sencilla es simplemente la de renombrar el archivo como juegoelquesea.iso .Parece una tontería, pero en ocasiones le anulan la extensión para que los bots espías no detecten webs o descargas con contenido ilegal o pirata. Eso sí, para ello necesitas activar en las opciones de carpeta (imagino que utilizas Windows) la acción de renombrar extensiones. Puedes encontrarla desde el panel de control-opciones de explorador de archivos-ver... y ahí desactivas la casilla de "ocultar extensiones...". Te lo estoy diciendo de memoria así que quizás no se llame así realmente. Si no lo encuentras me lo dices y lo remiro porque ahora estoy desde el teléfono.
2-puedes también abrirlo de manera forzada con un programa como Alcohol 120 o las Daemon Tools. En teoría el programa debería abrirlo sin más y ya dejarte trastear.
Páginas te recomiendo una web francesa que para mí es la mejor, la más cuidada y actualizada, y que a pesar de lo que parece por la cantidad de comentarios que tiene no es muy conocida.
psxrenzukoken - tal cual en el buscador.
Saludos ;)
hice todo y lastimosamente no sirvio
ResponderEliminarPues es raro, porque es precisamente el método más compatible ya que no automatiza nada. Dime qué es lo que hiciste exactamente; a veces nos dejamos algún paso. Fíjate si has renombrado los archivos correctamente.
Eliminargracias ya voy a probar este metodo probe con una emuklacion a traves de opkl pero nunca me funciono , no sabia de este metdo ulauncher
ResponderEliminarEspero que te funcione. A mí el opl también me daba problemas y opté por hacerlo así.
Eliminar¡Saludos!
Amigo como hago para guardar los juegos de ps1? No me reconoce la memory card
ResponderEliminarBuenas...
EliminarCambia de slot la memoria. Pasa la que tiene freemcboot al slot número 2 y la memoria donde quieres guardar partidas a la uno. Pero apaga la consola antes que las puedes estropear. Y no te preocupes, el ulaunchelf del freemcboot se carga también desde el slot número 2.
De todos modos... NO TE HACE FALTA. El emulador "popstarter" del que aquí hablo no guarda las partidas en la memoria sino en una carpeta creada automáticamente para cada juego. Sólo en el caso de los juegos de la primera PSX. Para comprobarlo ve al directorio (desde Ulaunchelf que es el único sitio desde donde podrás verlo) donde guardas las copias de cada juego y verás que la primera vez que ejecutas alguno de ellos te creará una carpeta. Ahí se guardan las partidas salvadas.
En resumen, que para los de psx no necesitas una memory card.
Hola, tengo una ps2 Slim con chip y el freeMcboot que hace unos años estaba guardada, la cosa es que ya no lee los discos piratas e intento instalar la versión de que tu subes y no pasa nada, cuando lanzo el Ulanunch Elf se queda en negro la pantalla, cuando reinicio con en pendrive en la consola se queda en el logo de freemc... No he logrado hacer que funcione, en su época con la versión 1.8 y el dvd teu fue de inmediato. ¿Tienes idea de que puedo hacer?
ResponderEliminarHola. Por lo que sé, te puede ocurrir lo siguiente:
Eliminar-que el freemcboot que hayas instalado esté corrupto y tengas que formatear y volver a crear uno nuevo.
-que el chip dé problemas con el hack. Desactívalo. La secuencia de botones para hacerlo suele estar por internet junto al modelo de chip que tiene la consola. También para "copiar" una memoria con freemcboot suele ser mejor desactivarlo. No así para crearla, ya que necesitas el chip sí o sí.
-Siguiendo con el consejo anterior, mira de encender la consola pulsando select en el mando y el botón de reset. Es una de muchas combinaciones para que el freemcboot cargue en condiciones.
-Lo de que la pantalla se quede en negro después del logo de freemcboot puede ser que tengas mal configurado el tipo de cable de vídeo en las opciones del sistema. Si lo tienes como rgb y usas uno de componentes, o viceversa, la pantalla se queda en negro. En tu caso es lo más raro, pero como no lo sé a ciencia cierta, te doy esta posibilidad.
Prueba y me vas contando.
Un saludo.
pd-si se me ocurre algo más actualizaré esta respuesta.
Se me olvidaba decir que el freemcboot es mejor utilizarlo en memorias originales (dan menos fallos de carga y corrupción).
Eliminarcomo puedo crear una memory card {virtual} a partir de una usb pero no tengo memory card {fisica} ni lector de discos......
Eliminar'-'
Hola...
Eliminar1-Para guardar partidas jugando con el freemcboot a los juegos de la primera playstation no necesitas tener ni memoria física ni crear ninguna memoria virtual. Éstas se guardan directamente en una carpeta con el nombre de cada juego incluido en el pendrive o disco duro externo que estés utilizando.
2-Si son juegos de ps2, sí necesitas una memoria física o bien el hdboot, que es la versión de disco duro del freemcboot de memory card y, por supuesto, también un disco duro insertado en la consola de tipo Fat.
Un saludo.
Habra uno para los que no tenemos pc ?
ResponderEliminarimposible pasar a .vcd las isos o transformarlas al formato de playstation 2 sin un pc... Sin pc sólo puedes usar el swap magic "comprado" y otros métodos muy dudosos para jugar a copias piratas,
EliminarYa tengo el freeMcBoot 1.8, Ulauncher 4.38 y el OPN 1.0.0 ya bajados en la pc, la memory card y el pendrive. Cómo hago ahora para pasar el freeMcBoot a la memory card? (Mi ps2 no le anda la lente)
ResponderEliminarHola, no puedes crear el freemcboot desde el pc sin más. Necesitas una memoria ya hackeada desde una consola con chip... o que alguien te haga una copia de la suya de memoria a memoria. Si fuera más sencillo no habría memorias con el freemcboot preinstalado a la venta por ahí.
EliminarLo siento.
MUY IMPORTANTE********************
ResponderEliminarIntroduzco este comentario para que se tenga en cuenta que existe información actualizada (mis disculpas a quienes aconsejé de otro modo, pero me ceñía a mis conocimientos y tampoco tenía nuevas noticias de que existiera otra forma). Para los que me preguntaron en su momento si se podía instalar el freemcboot en una consola sin chip pero con la lente en buenas condiciones... sí, se puede. Ahora se puede. Copio aquí el párrafo con el que he actualizado las entradas.
*Edito esta entrada añadiendo algo de nueva información. Existe otro método llamado FreeDvdBoot con el que poder instalar el "hack" en una memoria sin necesidad de una consola con chip. Se graba el programa en un dvd, se ejecuta en la consola, y desde el lanzador podemos instalar el FreeMcBoot a partir de la descarga del mismo en una memoria USB. La única pega es que necesitas sí o sí que la lente esté en condiciones y a fecha de hoy sólo va con los modelos slim. En cuanto pueda haré una nueva entrada explicando cómo funciona.
Editado el 24 de febrero de 2021.
Ayuda por favor. No puedo correr juegos de ps1 en la PS2 por cable de red. Ya instalé todo, puse la carpeta popstarter y creo que tengo problemas para poner la ruta del archivo config_apps porque me sale el nombre del juego en opl pero cuando lo quiero arrancar me dice, "error, could not run the item. Los juegos de PS2 por red me funcionan perfectamente. Los de ps1 ninguno, los pasé a VCD y todo el proceso de renombrado. Cualquier ayuda será agradecida, tengo una PS2 Slim
ResponderEliminarA decir verdad, el jugar por cable de red no es una opción que domine, pero... ¿Has metido el .vcd del juego en la carpeta pops? ¿Has añadido en el opl_Manager la carpeta compartida donde tienes metido el pops? (En teoría puede ser la misma que usas con los juegos que ya tienes de ps2). ¿Has renombrado el juego de ps1 al formato que reconoce la red? Es una especie de nombre tipo "ScE" o "Scu" seguido de un número (te lo estoy diciendo de memoria). Como ya te digo, no es una opción que domine mucho ya que sólo la intenté una vez en toda mi vida y fue para jugar a juegos de ps2. A ver si alguien que controle más del tema te puede echar una mano. Pero si te van los de ps2 y renombrándolos bien, deberían de irte los de ps1 sin problema.
EliminarHola grupo! Tengo un problema con el emulador picodrive v1.13 (v1.51b), lo uso para emular sega genesis en mi ps2, el problema es que no puedo grabar partidas... ya probé de todo, pero al intentar salvar una partida me sale "save failed", alguien que también lo use, sabe que podrá estar pasando? me canse de buscar online la solución y no encuentro nada...
ResponderEliminarno he profundizado mucho con él salvo ejecutarlo en la ps2, pero se me ocurre que tengas que crear la carpeta de savegames o saves (no sé qué nombre llevaría) de un modo manual. Suele pasar en otro tipo de programas. Por probar no pierdes nada.
EliminarO directamente cambiando de versión.
gracias bro, voy a probar a ver que pasa, alguna idea de donde ubicar esa carpeta?
Eliminarhombre, pues debería de estar en el directorio raíz del programa a la par que las roms. Pero vamos, que no es nada seguro ya que no he andado mucho con él.
Eliminarlo voy a buscar, muchas gracias!
EliminarBuenas gente tengo problemas con algubos jugeos convertidos en vcd. Parasite eve 2. Solo deja el sonido de la intro y el juego se queda sin sonido y efectos, time crisis 1 solo efectos y no la música, mutan academi 2 solo efectos y no la musica, a que se debe eso? Por q elimina el vcd las otras pistas en estos juegos. Alguien sabe una solucion?
ResponderEliminar@Unknown Esto también me sucede a mí con una gran cantidad de juegos, y suele ocurrir mucho más si ejecutas los juegos desde el Opl ( que es lo bonito y cómodo y realmente ) prueba esos mismos juegos a meterlos al u launcher con extensiones xx. y vas a ver como los cue si se incorporan al juego en la gran mayoría, realmente el pops funciona mucho mejor ejecutado desde el U launch en vcd xx. que no poniendo el título original directamente en ELF y habiendo hecho las conversiones ''bien y trabajadas'' es un desastre pero así es..
EliminarLamentablemente no todos los juegos de ps1 son compatibles con el popstarter. Existe por ahí una lista de juegos compatibles con ps1 bastante extensa y con todos sus fallos. También os digo que influye bastante el tipo de iso que hayáis convertido. no es la primera vez que usas una y no va, y te descargas otra y sí funciona. Es cuestión de buscar e ir descartando. Siento no poder ayudaros más, pero es un problema del propio emulador.
Eliminarlo que dicen aquí de que se ejecutan mejor los juegos desde el propio ulauncher y no desde el opl... es cierto.
EliminarHola yo tengo una duda que me tiene negro ya desde hace unos días: qué hago para poder ''configurar el pops'' para poder jugar con ANALÓGICO dualshock 1 o 2 en juegos que todavía no lo llevaban incorporado? juegos del 95 - 96--- crash bandicoot y un largo etc.. deben jugarse sí o sí por narices con la cruceta y para algunos juegos ( shoot em ups ) es realmente incómodo y no veo donde se pueda configurar el emulador como tal para poder activar o reemplazar la cruceta por el joystick...
ResponderEliminarPuedes hacerlo de manera externa con el "opl manager". Lo abres, marcas el juego que quieras cambiar, escoges la opción de "editor de trucos", y ya ahí puedes incluso cambiar el formato de pantalla. Realmente el opl manager te simplifica y te pone de manera muy bonita muchas cosas, pero falla como una escopeta de feria a la hora de ejecutar los juegos emulados de ps1 en ps2. Prueba, y a ver si tienes suerte.
EliminarPara no romperte la cabeza te recomendaría que te acostumbrases a jugar tal cual se crearon los juegos en su momento. Ten en cuenta que igual algunas funciones o aspectos relacionados con la jugabilidad, no casen demasiado con el control más suave y refinado de las setas. :)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarTENGO UNA PREGUNTA QUE QUIZA A MUCHOS LES ESTA PASANDO EN ESTOS MOMENTOS CON JUEGOS PS1 FLASHEADOS: RESULTA QUE TENGO EL JUEGO STAR WARS JEDI POWER BATTLES EN FORMATO VCD. SE PUEDE JUGAR MUY BIEN,,, EL PROBLEMA ES A LA HORA DE TERMINAR EL NIVEL Y EL JUEGO PIDE SI DESEAS GUARDAR LOS PROGRESOS, EVENTUALMENTE ELIJO SI, Y SE GUARDA TODO BIEN. SIN EMBARGO ME HE DADO CUENTA QUE EL SAVEGAME SUELE PERDER EL PROGRESO. PUES CUANDO QUIERO CONTINUAR DONDE ME QUEDÉ., EL JUEGO ME DICE QUE NO HAY NINGUN PROGRESO GUARDADO. Y CON EL TRABAJO ARDUO QUE ME COSTO PASAR EL NIVEL. QUE PUEDE ESTAR SUCEDIENDO?? LO MISMO PASA CON EL MEDALLA DE HONOR 1 (DICE: DATOS ESTAN CORRUPTOS) ..QUIEN ES EL CULPABLE? EL POPSTARTER?? EL OPL?? EL MISMO JUEGO POR SER DE CARACTER PIRATA?,, LA MEMORIA USB FLASH DONDE ESTAN COPIADAS LOS VCDS?, ALGUIEN HA ESCUCHADO POR ALLI¨QUE LA PLAY 1 BORRA PROGRESOS CUANDO DETECTA QUE HAY UN JUEGO PIRATA? SERÁ CIERTO?? DE SER ASÍY CON TODOS ESTOS PROBLEMAS, ESTAMOS ANTE UN MODO DE FLASHEO QUE TAL VEZ NO VALGA LA PENA.. MUCHO PROBLEMA Y POCA SATISFACCION. CREO ESTAR ARREPINTIENDOME DE HABER FLASHEADO MI PS2. ESTOY HACIENDO PRUEBAS CON EL JEDI POWER BATTLES EN EL EMULADOR DE PC. Y CREO, Y/O ME PARECIO HABER VISTO QUE SE REPITE EL MISMO PROBLEMA DE LA PERDIDA DEL PROGRESO. SEGUIRE PROBANDO UN PAR DE VECES MAS Y TRAERE NOTICIAS.,, TENGO QUE JUGAR , Y VERIFICAR UNA, OTRA, Y OTRA VEZ HASTA ESTAR SEGURO SI EL JUEGO MISMO ES EL CULPABLE. VAYA VAYA , ASI QUE PS1 FLASH CORRE EN PS2 EMULADAMENTE EHHH... Y YO CREÍ, CREÍ QUE EL PS1 CORRÍA DE FORMA ENTERAMENTE NATIVA DENTRO DEL PROPIO SISTEMA PS2 PARA EL QUE FUE CREADO... QUE DESILUSION.
ResponderEliminarHola, no he probado ese juego en concreto (y mucho menos llegar al final), pero no sale en la lista de juegos incompatibles con el popstarter. Así que te invito a que uses una copia de otra región porque puede que ahí esté el problema.
EliminarYo terminé el medal of honor 1 emulado en la ps2 y sin ningún problema.
Lo de que la consola borre las partidas por un juego pirata, es la primera vez que escucho o leo algo parecido. No lo sé, Rick. Parece falso.
No, la ps1 es emulada en ps2. Es lo que hay :)
Hola, un técnico me colaboró con la instalación para que lea los juegos desde una memoria USB... el problema es que la PES 2014 arroja el mensaje que el juego no es original y la imagen en pantalla se mueve y presenta una líneas. Quisiera cómo debo descargar los juegos yo mismo si solo es dejarlos en la USB y ya.
ResponderEliminarlos PES suelen dar problemas con el hack. Tienes que ir probando versiones del juego hasta dar con una copia que funcione correctamente. Es simplemente buscar por google (no puedo ponerte enlaces por motivos legales de Blogger) hasta encontrar una copia que te funcione. Para meterlos en el usb tienes que convertirlos a un formato reconocible por la consola. Hay programas que te lo hacen, como "USB UTIL". Es sólo darle a crear juego a partir de cd/dvd o copia iso, y que te ponga la nueva copia en el usb, y a tirar millas.
EliminarHola, soy totalmente novato en todo esto e igual (seguro) estoy preguntando una tontería. Es que no entiendo lo de utilizar un emulador para usar juegos de PS1 en PS2. ¿No es la PS2 compatible con juegos de PS1 ya "de fábrica"? Yo tengo una PS2 Fat totalmente intacta (50004) y puedo jugar con originales de PS1 simplemente introduciendo el CD original en la PS2... Un amigo tiene también una 50004 pero con chip Magic V y puede ejecutar copias de PS1 también simplemente introduciéndolas en el lector de la PS2. Quiere decir esto que la PS2 tenía que venir de fábrica con hardware para ejecutar juegos de PS1 ya que, desde luego, no creo que una PS2 tenga potencia suficiente para emular a la PS1 por software... ¿No funcionan las copias de PS1 en una PS2 con Free McBoot? Gracias.
ResponderEliminarNo te preocupes, tonto es el que no se hace preguntas... Pero vayamos por partes para aclarar varias cosas:
Eliminar1-Como ya he explicado en las 3 entradas que tengo por el momento dedicadas al freemcboot en este blog, el motivo de utilizar ese "hack" es única y exclusivamente para aquellos aficionados que tienen una consola Playstation 2 con el lector dañado o que simplemente no quieren darle mucha caña a la lente y que ésta les dure más tiempo. Otra cosa es que cada uno aproveche para usarlo para otros menesteres, que yo ahí ya no voy a entrar. Y con eso me refiero a jugar copias descargadas o lo que sea...
2-Sí, la Playstation 2 lee de base juegos de Playstation 1 (aunque no todo el catálogo). Eso sí, un cd fuerza mucho el lector, así que yo no lo utilizaría demasiado para eso. Si le sumamos que el lector de la ps2 es más bien malillo... pues puedes estar quitándole años de vida a un lector completamente sano. Como ejemplo te pongo el Gradius V de PS2: en realidad es un cd, y es ponerlo en la ps2 y parece que la consola va a despegar. De hecho fue el juego que me empujó a investigar sobre el hack por primera vez. No quería quedarme sin lente sólo por un juego.
3- Los juegos de Playstation 1 funcionan en una Playstation 2 con el freemcboot, sí, pero son en realidad copias con un formato específico creadas a partir del cd original del juego que le corresponda. Van en un usb o pendrive. No necesitas usar el lector. De nuevo incido en que el hack se usa para no tener que usar el lector siempre.
4- A modo de resumen, decirte que el Freemcboot (o el freedvdboot, o el freehdboot, que son otras opciones parecidas) sirven para jugar a juegos de ps1 y ps2 o bien desde una copia original que tú tengas por casa o copias descargadas. Además se salta las regiones y te permite jugar con títulos de cualquier continente. Esto es patente en el caso de los juegos de la primera PSX, permitiéndote jugar a juegos de Asia, América y Europa en la misma PS2.
5- Te resumo aún más y te pongo mi propio ejemplo para que te hagas una idea todavía más clara:
Yo tengo 3 consolas Playstation 2. Dos FAT y una Slim. En la Slim (que es algo que también puedo hacer con las FAT) inserto un pendrive con juegos de Playstation 1 y los ejecuto desde el freemcboot. Esto me permite jugar a cualquier videojuego de cualquier región del catálogo de la primera PSX sin necesidad de usar una consola original ps1 o de abusar del lector. Sin embargo las dos FAT sí las uso exclusivamente para juegos de Playstation 2; tengo un disco duro instalado en cada una de ellas con juegos y cuando me termino alguno, agarro una copia original mía, la meto en el lector, e instalo el juego igual que como se instalaría un videojuego en un pc (con freemcboot y hdloader, que es otro programa incluido en el propio freemcboot). De esta manera juego a los videojuegos que compré y sólo uso el lector en el momento en que hago la instalación. Conclusión: años de vida para la lente, menos ruido, cargas más rápidas... y si me pica el gusanillo y existe algún juego al que le tenga ganas y con precio prohibitivo o ya descatalogado e imposible de encontrar, pues lo consigo por otros medios y lo disfruto igualmente.
Espero haberte aclarado algo. Que disfrutes del fin de semana.
Hola, me gusto mucho toda la información que compartes. Tengo un PS2 slim sin chip y un montón de juegos copias que hace mucho compre para otro PS2 que tenia solo que ese era fat y tenia el freemcboot, hace un tiempo compre una memoria con el freemcboot para el slim pero no corre los juegos, creo que le falta algo, el punto es que pensaba hacer el procedimiento para hacer una memoria con freemcboot de cero pero en la mayoría de videos que he visto solo es para poder jugar desde una usb y sinceramente me gustaría jugar los juegos copias que ya tengo, que me recomiendas o que puedo hacer?
ResponderEliminarNada, no se puede. Hasta donde yo sé no se pueden usar tus copias salvo que tengas chip. En una fat sí es posible con el disco duro e instalando tus propias copias, pero en la slim no.
EliminarMe ha funcionado, el detalle, y no se si es problema de mi chip, o algo más, pero veo que al cargar el Crash Bandicoot Warped o CTR, el juego, cómo que está o ligeramente más arriba o está como comprimido, y subido ligeramente la imagen, desconozco si es un problema de mi consola (Matrix 1.99) o alguna configuración que no haya notado.
ResponderEliminarImagino que no estás jugando en una tele de "tubo". Ten en cuenta que la ps2 lleva otra resolución con la que Ps1 ni soñaba. A veces se ven raros, pero deberías de solucionarlo trasteando en las opciones de imagen de la televisión para que simplemente se acerque más a lo de la época. Lo ideal es jugarlo en una tele de tubo.
EliminarNota: si usas un cable de componentes para mejorar la imagen, directamente no se va a ver. Te lo digo para que lo tengas en cuenta.