Cortesía del webmaster de ClásicosBásicos, un lugar donde poder disfrutar de los juegos tal y como se concibieron al alcance de un único click, mi cajita en formato físico del recopilatorio Age of Empires Collector´s Edition descansa desde hace un tiempo en las estanterías de mi casa. Una edición imprescindible, que tal y como reza en la propia portada, incluye los 4 títulos más representativos de la saga.
Junto con un escaso manual en papel plastificado, que sorprendentemente es sin embargo de los que más páginas y contenido tienen de los que he visto por parte del catálogo CodeGame, nos encontramos con un Dvd que guarda las dos primeras ediciones de la saga junto con sus expansiones (distribuidas por Microsoft y desarrolladas por Ensemble Studios) además de algún extra.
Que son:
-Age of Empires I.
-Age of Empires I "The Rise of Rome". (expansión)
-Age of Empires II " The Age of Kings".
-Age of Empires II "The Conquerors". (expansión)
+ Manuales originales en PDF. (de 10 y con muchísima y elaborada información. Como ya digo, los originales.)
Además, y para los que gustaron de su banda sonora, el dvd también trae en su interior un recopilatorio de su banda sonora con 20 piezas con calidad CD y que podremos usar como música de fondo durante las partidas.
mi caja. Como siempre con poca luz... :(
Una vez manos a la obra y con el disco en la unidad lectora, nos salta el menú inicial del juego desde donde accedemos a todo el contenido. En ese momento es cuando nos cae la lagrimita al recordar las innumerables horas que llegamos a jugar a todos estos títulos en el pasado. Tanto en el modo campaña como en multijugador.
menú de instalación de esta versión CodeGame.
Y pasamos a instalar el juego original, el primero, para cerciorarnos de que todo está en su sitio y como debe de estar. Nada más hacer click suenan unos tambores. Seguro que muchos los recordáis. ¡¡¡Ololó!!!
ya queda menos...
Et voilá! Ya tenemos el primer Age of Empires instalado. Pero todavía queda ver la prueba definitiva y saber si funcionará en un sistema como mi eterno XP. Ejecutamos... una lástima que debamos tener dentro el CD para jugar la campaña. A ver si con algún crack...
Y esto es lo que aparece... ¡¡Qué emoción!! ¡mocosoft!
ohhhhhhh... ¿a qué huelen las nubes?
(A partir de aquí pondré pantallazos de terceros debido a que cuando intento trasladar la imagen al portapapeles de Windows me trastoca los colores) Mi no entender :(
Tras una secuencia introductoria bastante cutre para los tiempos que corren --todo hay que decirlo-- aparece el menú del juego propiamente dicho. Todo parece estar ahí como entonces, el modo para varios jugadores, campaña, editor de escenarios, etc. Pero la sensación se acaba tornando agridulce cuando, al comenzar la primera misión y sorprendernos de que todavía hoy el juego mantiene un aspecto envidiable debido a los gráficos de estilo animado, descubrimos que la versión CodeGame no tiene la música original en calidad CD sino Midi, con la pérdida de matices propios del formato. Una verdadera lástima...
en su tiempo molaba la intro, pero ahora canta por todos los lados...
Así y a todo, nos queda la solución de copiar a disco duro o ejecutar desde el propio menú anterior los archivos de audio y dejarlos como música de fondo, para luego dejarnos embaucar por el resto del juego. Y pasados unos minutos, aún con este pequeño chasco, nos preparamos para realizar la siguiente instalación.
tan grande como siempre.
Le toca el turno a la expansión The Rise of Rome, la cual trae cuatro nuevas facciones, construcciones y unidades (de las que voy a omitir detalles), y descubrimos que pese a estar todo en perfectas condiciones y convenientemente actualizado, seguimos con el formato Midi presente. :( . De verdad que fastidia un poco si uno ha tenido la oportunidad de probar la opción con mayor calidad... Menos mal que siempre nos quedarán los audios extra...
sin duda de las formas más originales para ilustrar el tanto por ciento de instalación...
el Coliseo de The Rise of Rome es inconfundible. Gamer!! XD
A partir de aquí, pasamos entonces al propio Age of Empires 2 junto con su expansión esperando tener mejor suerte...
lo que más nos gustó de la instalación de Age of Empires 2, era el mini tutorial con el que amenizaba la espera.
Y la tenemos. O al menos eso es lo que parece. Tanto pistas de audio (muy pocas para qué negarlo) como escenas de vídeo, son las mismas que al menos yo recuerdo haber disfrutado en el original.
sigue siendo tan bueno como entonces.
Visiblemente emocionados, y con la esperanza de que algún amigo, animal o cosa, decida postergar otras criaturas gráficas como Far Cry 3 o ya hablando de estrategia, Starcraft 2, para unirse de forma online o en red, nos decidimos por echarle un vistazo a su expansión "The Conquerors". Que como es costumbre, añade nuevas campañas, escenas de vídeo y pueblos. En este caso ambientados en la época de los Conquistadores.
Y como en tal época, visitaremos América
Bien, una vez finalizado este breve recorrido por esta versión, me queda el sabor amargo de no poder disfrutar de los dos primeros juegos con su banda sonora en calidad CD, sin tener que recurrir a la apertura de la carpeta mediante programas reproductores como Winamp. Pero a base de pan...
A favor:
-Cuatro clásicos en un único DVD.
En contra:
-Que para disfrutar de la banda sonora en calidad CD tengamos que abrirla de un modo aparte.
-Que no haya más extras.
Conclusión:
Age of Empires Collector´s Edition es un gran recopilatorio que, en el caso de la versión de CodeGame parece un tanto incompleta por la escasez de extras. Sin embargo son cuatro juegos muy buenos los que incluye, lo cual se traduce en innumerables horas de entretenimiento y diversión.
0 comments:
Publicar un comentario
NORMAS para COMENTAR:
*-Los comentarios no se verán hasta que yo los acepte.
*-Si un enlace NO FUNCIONA, avisad y lo arreglaré.
*-Siempre respondo. Paciencia.
*-Para responder mensajes anteriores, usad "responder".
*-Para comentarios nuevos, id al final de la entrada (donde el círculo con un avatar, después de los dibujitos). Si os fijáis pone "escribe tu comentario". Así no estaréis "pisando" los comentarios de otros.
*-Mensajes de tipo "spam" con contenidos ajenos, serán eliminados.
*-No pidáis mi WhatsApp. Usad el correo en el apartado de CONTACTO.
*-Dar gracias no cuesta nada.
*-Mi opinión es mía y sólo mía. Libre y con derecho de ejercerla.
*-Escribid con coherencia. No estamos en la selva.
-Partidas en Youtube: accediendo a través del menú superior (GamePlays) o incluyendo en Google "O Barallo - Retronewgames".
Gracias por pasaros.