Aunque hay muchísimos recopilatorios de videojuegos y son numerosas las ofertas que hoy podemos encontrar de nueva hornada, el protagonista del "En el Paquete" de esta semana me hace especial ilusión. Sí, sé que este sustantivo empieza a ser un recurrente habitual, pero es el responsable de que desde el año 2009 y recién inaugurado este blog, siga llevándolo adelante y escribiendo con regularidad. Al igual que un niño abriendo un regalo, manifestando sorpresa y contento. ¿Qué voy a deciros? Pocas cosas pueden compararse a esa sensación.
Half-Life y sus expansiones:
Así, y para darle lustre de nuevo a este blog con el nombramiento de uno de los grandes maestros de la industria de los videojuegos, me rindo e hinco rodilla ante la conocidísima franquicia de Valve (padres de Steam y de uno de los motores gráficos más revolucionarios), y en el caso de las entregas clásicas (seguidas muy de cerca por las que vinieron) ostentando el rango más alto en cuanto a inmersión e importancia de todos aquellos videojuegos que por mis manos han llegado a pasar tanto en solitario como creando niveles y también en su vertiente multijugador. Una de las sagas a las que más cariño tengo, y de la que mejores recuerdos conservo, primero como persona y después como jugador. Prácticamente al mismo nivel de lo que en su día me ofrecieron otros como Doom, Duke Nukem, Starcraft, los primeros Tomb Raider o el increíble Quake.
Con Half Life nacería toda una saga, referente como otros lo fueron en su género, para sorprendernos y demostrarnos en consecuencia que los videojuegos de acción en primera persona no sólo destacaban por mantenernos en vilo pegando tiros a diestro y siniestro, sino también por practicar y plasmar sobre la pantalla una tan excelente narrativa que los que vivimos a finales de los años 90 jamás podremos olvidar. Y es que, ¿quién no recuerda la llegada al complejo de Black Mesa? Cuando todavía asistíamos boquiabiertos a todo lo que se iba sucediendo, sin que todavía no fuéramos protagonistas, a nuestro alrededor. Y cómo todo en un abrir y cerrar de ojos se fue al garete y, a partir de ese instante, nos vimos envueltos en una lucha de alienígenas contra terrestres mientras intentábamos sobrevivir.
![]() |
El comienzo de una gran saga. |
Más tarde, y cuando aún no nos habíamos recuperado de la impresión, Valve sacó a relucir su varita para traernos a los hogares la que sería su primera y más genuina expansión; igualmente adictivo, con todavía más incógnitas y, si cabe, con aún más acción. Os hablo de Opposing Force. Otro punto de vista que confluía en el mismo universo y momento de lo que ya habíamos visto, y en el que interpretábamos a Sheppard, uno de aquellos marines que por todos los medios trataba de hacernos morder el polvo en el título original.
Y no contentos con eso, y para los que todavía nos desvelábamos recorriendo aquellos pasillos e imaginando qué sería lo próximo, que poco después nos pondríamos -sin salirnos del mismo contexto y lapso de tiempo- en la piel de uno de los guardias de seguridad enfundados en un uniforme que daba nombre al juego, y entrecruzando aún más las líneas argumentales, en otro paquete de niveles llamado Blue Shift. Se me pone la piel de gallina sólo de recordar cuántos buenos ratos pasé a los mandos de mi viejo Pentium 166... Quién me lo iba a decir 25 años después.
Pero pasemos a hablar de este recopilatorio. Half Life Generation en su caja de color azul. Versión que conviene no confundir con la anterior de color negro y letras mostaza, menos actualizada y que incluye sólo la primera expansión Opposing Force. Aunque ojo, si queréis haceros con este pack os aviso que NO son las versiones de Steam. Son juegos completamente independientes que puedes jugar sin conectarte a ninguna parte. Eso sí, salvo el paquete de texturas que viene en el cd de Blue Shift, los juegos son tal cual salieron en su momento.
*Os recuerdo que en esta sección no suelo tratar las entradas como un análisis. Al menos no como costumbre.
![]() |
No confundir con esta portada. Esta versión no trae Blue Shift ni el resto de actualizaciones. |
Exterior:
A priori nos encontramos con una caja de tamaño DvD algo más ancha que las normales de PC y que nos indica que dentro el contenido es mayor (corroborado además por un texto situado en la esquina superior izquierda que subraya el número de compactos; 4 en total, así como el añadido extra respecto al anterior recopilatorio y destacando el citado Blue Shift). Terminan así la portada algunas de las recomendaciones vertidas por determinadas publicaciones, ganándole en tamañó los títulos de los videojuegos incluidos.
Por detrás, a modo de resumen, se añaden las diferentes portadas de su versión de caja grande de cartón, junto a un texto que explica a muy grandes rasgos lo que nos vamos a encontrar a nivel argumental.
![]() |
Esta versión sí trae la trilogía al completo. |
Contenido:
La joya de la corona y, tal como he dicho acerca de este "Generation", pasa por un recopilatorio de toda la franquicia clásica entre la que se incluye, además del videojuego original Half Life de 1998, tanto sus expansiones oficiales "Opposing Force" (1999) y "Blue Shift" (2001) como un todavía muy primitivo Counter Strike del año 2000. Desconozco las versiones de cada uno de los títulos y a la espera de darle un vistazo más a fondo y que luego editaré. La versión de Half Life que se incluye viene con la cita de "juego del año", lo cual intuyo que se refería a los premios y menciones obtenidas por más de 50 publicaciones de la época (algunas todavía existentes) y no a que ésta incluyera algo más como una copia de Team Fortress Classic (1999), el mod multijugador incluido en la actualización 1.1.1.0, y algún pack de texturas como los que surgieron previamente a la versión Source que mejoraba el motor gráfico y muchas otras de sus características como nuevos efectos y una mejorada inteligencia artificial. Sería toda una sorpresa aunque pienso completar este pack con algún DvD grabado por mí mismo con los últimos parches, mods y texturas que salieron.
Los 4 CDs vienen cada uno en sendos anclajes sin el típico soporte o ganchos para sujetar el manual (que tampoco incluye, supuestamente debido a motivos de espacio, aunque sí nos llega un folleto con las claves y otro de publicidad). Y aquí me detengo un momento en un detalle curioso, y es que de esta misma caja hay otra versión con sólo dos puntos de anclaje y esta vez sí con el conocido soporte, relegando a dos de los compactos en un sobre de papel. Imagino que en algún momento determinado mientras todavía se vendía el recopilatorio, cambiaron de fabricante para las cajas o era el mismo y éste modificó el modelo.
Lo que menos me gusta y tal como ya he avisado, que es algo que se echa de menos y pienso reemplazarlo con alguna impresión casera, es que la caja no tenga ningún tipo de manual. Una verdadera lástima ya que como buen producto de la época debería de tenerlo en su haber.
Un producto para mí, excelente, y que en su momento sirvió como apetito para la segunda parte y sus episodios (otro grande casi a la zaga del primero), y que se vio de nuevo encumbrado gracias a Black Mesa, una actualización revisada del Source que salió en el año 2007 y posteriormente en 2012, con gráficos mejorados y que terminaba cuando Gordon Freeman se teletransportaba al planeta Xeon. Un "remake" que hace un par de años volvió a la palestra al liberarse la parte que faltaba con más mejoras gráficas.
![]() |
Black Mesa en su versión Source del año 2012. |
Versiones incluidas en esta caja:
Aunque reza en la portada que son versiones actualizadas, lo cierto es que ya ha pasado una buena ristra de años y eso nos obligará a actualizarlo por nuestra cuenta. Si queremos, porque el juego es completamente jugable de principio a fin tal y como viene a pesar de los múltiples problemas en Windows 10 y que no detecta las librerías de OpenGL. Y es que Half Life Generation es un recopilatorio del año 2002. Por lo tanto, la mayoría de éstas "updates", que dicen los modernos, ya están desfasadas y mucho más si las comparamos con las que salieron para los juegos digitales en Steam. Por suerte, existen numerosos parches por la red.
Por si os interesa, aquí os dejo las actualizaciones incluidas en cada uno de los CDs.
-En el cd de Half-Life nos encontramos la Versión 1.1.0.8 del mismo, aunque en la red podemos descargar la 1.1.0.9 y la 1.1.1.0 (la última para versiones de CD), además de otra realizada por la comunidad que es la 1.1.1.2. El problema de siempre es que es un juego ya antiguo y da muchos problemas para jugarlo en condiciones en Windows 10 debido a la resolución. Suele ejecutarse sin problemas y sobresaltos si ponemos en marcha el juego y no salimos demasiado al menú.
Conviene destacar que en el CD se incluye un señor manual en pdf de 31 páginas.
*Puesto que es la edición Juego del Año, también contamos con la versión 1.5 de Team Fortress Classic.
Una vez nos pide la clave ya podemos acceder al título multijugador. Por desgracia todos los servidores han desaparecido salvo algunos valientes que continúan resistiendo en internet. Hay que buscarlos y añadirlos manualmente.
-El CD de Counter Strike nos lo deja en la versión 1.0.0.0 así como una actualización para Opposing Force, la 1.1.0.8 y otro parche para pasar el propio Counter a la 1.0.0.3. La verdad que se han liado bastante a la hora de incluir los parches, pero fue tal cual debieron de salir al mercado. También trae Manual.
-En el caso del CD de Blue Shift, éste viene con la primeriza 1.0.0.0 y un paquete de texturas conocidas como las "High Definition Pack". Cuesta creerlo, pero en su momento ver los nuevos modelos y añadidos fue una locura.Lo que no sé es qué le sucede al ejecutable, porque no me detecta el original Half Life, obligándome a buscar el parche por mi cuenta.
Este Cd también trae la actualización 1.1.0.6 de Half Life y Opposing Force en versión multijugador, su respectivo manual, nuevos mapas y demás.
-El CD de Opposing Force se planta en la 1.1.0.8 mientras nos brinda una nueva actualización para el Half Life original. La 1.1.0.8 que es la que ya de por sí trae el primer CD. Incluye un manual.
*Queda pendiente subir más imágenes de este recopilatorio y añadir enlaces para los parches y algún mod. Pero por el momento aquí os dejo mi copia:
![]() |
Sólo 5 euros me ha costado el susodicho. Compra del año, pero seguro. |
![]() |
En su época una edición así sería la locura. |
![]() |
Los 4 CDs de esta edición recopilatoria. |
![]() |
El manual contiene unas pocas páginas de instalación y sus números de serie. |
0 comments:
Publicar un comentario
NORMAS para COMENTAR:
*-Los comentarios no se verán hasta que yo los acepte.
*-Si un enlace NO FUNCIONA, avisad y lo arreglaré.
*-Siempre respondo. Paciencia.
*-Para responder mensajes anteriores, usad "responder".
*-Para comentarios nuevos, id al final de la entrada (donde el círculo con un avatar, después de los dibujitos). Si os fijáis pone "escribe tu comentario". Así no estaréis "pisando" los comentarios de otros.
*-Mensajes de tipo "spam" con contenidos ajenos, serán eliminados.
*-No pidáis mi WhatsApp. Usad el correo en el apartado de CONTACTO.
*-Dar gracias no cuesta nada.
*-Mi opinión es mía y sólo mía. Libre y con derecho de ejercerla.
*-Escribid con coherencia. No estamos en la selva.
-Partidas en Youtube: accediendo a través del menú superior (GamePlays) o incluyendo en Google "O Barallo - Retronewgames".
Gracias por pasaros.