Darkplaces es un mod creado por LordHavoc, un modder experimentado con algunas versiones del mismo a sus espaldas . Este lo ha ido puliendo a lo largo de los años hasta tener una versión totalmente pulida y operativa con fecha de 2009. Y que intuyo sigue mejorando, aunque más creo que ya no se puede.
En un primer momento Darkplaces luchaba junto con el mencionado Tenebrae por la puja en la mejora gráfica y el uso de shaders en el vetusto motor de Quake. Por lo que sé Tenebrae fue abandonado hace unos años, erigiéndose como ganador en esta batalla el mod que nos ocupa.
Darkplaces no añade nuevos finales, ni siquiera nuevos enemigos o armas diferentes. Este mod supone simplemente una mejora a nivel gráfico. Y vaya si lo hace, sustancialmente. Haciendo casi imposible creer que un motor tan antiguo como el de Quake pueda mostrar unos gráficos tan competitivos como muchos de los shooters de hoy en día.
El que decida probarlo, corroborará lo que digo, que es absolutamente impresionante. Como muestra he decidido incluir algunas imágenes in-game hechas por mí para que podáis ver la diferencia en todo su esplendor. Es una delicia observar cómo ahora los escenarios por los que discurre la acción ya no se muestran super pixelados como entonces (que para nada eran malos en aquel momento). Lo que sí es una pega, y que es algo que no contempla este mod, es que el modelo de los personajes enemigos sigue siendo exactamente el mismo, simplemente maquillándolo con una especie de suavizado. Personalmente es algo que no desmerece en absoluto en el conjunto, pero hubiera sido todo un puntazo poder disfrutar de nuevas texturas y relieves mejor definidos. Esto puede parecer inviable al tratarse de modelos poligonales con pocos vértices, pero lo que sí es cierto que podría haberse mejorado su textura. Con esto no digo que el mod sea malo, porque es BRUTAL, tan sólo un pequeño pero en un apartado DESLUMBRANTE.
Quedaros con esta imagen, en su momento era lo más potente técnicamente y en estos momentos aunque no deja de ser un motor sorprendente por todo lo que podía ofrecer, es un motor desfasado, sobretodo y por lo que más llama la atención a nivel visual.
Pues bien, ahora fijaros en esta otra. La imagen es algo oscura, pero eso se puede configurar en el propio mod para según con qué monitores. El mío por las propias condiciones lumínicas de la habitación lo he decidido dejar así. Pero podréis subsanarlo subiendo vuestro brillo o por qué no descargando el mod y probándolo. :)
Fijaros en el suavizado, en el uso de las sombras y cómo el resplandor de la bola de fuego incide en todos los objetos que toca. Es apabullante, pero claro, hay que verlo en movimiento. Parecería pasar hoy por un juego, aunque no puntero. Sí hecho con esmero.
Darkplaces tiene un montón de opciones para correr en cualquier equipo antiguo. Disponemos de Blur, antialiasing, shaders, y hasta Bloom. Un completísimo menú de opciones con varias barras deslizantes donde podremos configurar el juego a nuestro gusto. Efectos de luz desde los normales hasta los full, que son obviamente los que más nos impactarán y los que dotarán al juego de esa atmósfera agobiante de la que ya sin este añadido, quake hacía gala. Incluso si usamos Tenebrae tiene un apartado de mods para que ambos funcionen en conjunción.
La instalación es muy sencilla. Para ello seguiréis estos simples pasos.
1-Descargar el motor Darkplaces de AQUÍ (enlace actualizado) e instalarlo en el directorio raíz de Quake. Quedando los archivos esenciales en este y una carpeta con el nombre del mod tal cual como esta imagen que he hecho. (directorio darkplaces.app y los ejecutables amén de otros archivos en la raíz de Quake).
Bien, con esto tendríamos el motor de Darkplaces y obtendríamos diversas mejoras en cuanto a iluminación en tiempo real, sombras y otros efectos lumínicos y ambientales. Poca cosa, ¿verdad? 14 mb que hacen una fiesta verdaderamente a tener en cuenta. Más que suficiente ya que podríais disfrutar del juego de un nuevo modo que seguro os dejaría con la boca abierta.
Pero es que lo mejor es que aún se puede mejorar todavía más. ¿Cómo?. Pues sencillo. Mejorando las texturas. Colocando unas texturas en alta resolución que hace que cualquier parecido con el anterior Quake sea pura coincidencia. Puedo dar fe de que las mejora y en mucho. Estas texturas antes se podían descargar de AQUÍ , pero el enlace ya no funciona y no he encontrado el archivo en ninguna parte de la red. Son unos 892mb. Mucho peso pero que realmente vale la pena.
El modo de instalar estas texturas es sencillísimo. Sólo tendréis que meterlos en el directorio Id1 del juego (si no lo hay lo creais). Así mismo si queréis cambiar entre una textura y otra sólo tendréis que renombrar la terminación .pk3 de cada uno para no tener que borrarlo.
Nota: hay un pack de texturas menos pesadas que ocupan 244mb comprimidas. Es cuestión de googlear y encontrarlas. Se llaman QRP-NormalMaps_20.12.09-BETA. Añaden tambien efectos de sangre en el suelo entre otras características.
Espero que os haya gustado esta entrada. Si tenéis alguna duda de cómo instalarlos no dudéis en formularla aquí mismo. Os dejo con unas cuantas capturas mías y otras promocionales del propio mod.
Por cierto, el juego lo tenéis en modo software y en flash en este mismo blog. AQUÍ.
Mías:
Promocionales.
Hola!! :D una pregunta, me podrias pasar informacion o algo para poder descargarme se quake en mi pc? jugava con el cuando era pequeño y era la ostia este juego... muchas graciaS! :DDD
ResponderEliminarYo "no tengo ni idea de qué hablas" pero creo que en caxoperros o tomadivx igual saben algo.
ResponderEliminar^^
sippp, para poder descargarme el quake arena a mi pc y jugar ^^ mirare donde dices, gracias compañero ;)
ResponderEliminarhttp://www.games1ink.com/ aki se pueden descargar el quake 1, 2 y el 3 arena
ResponderEliminar