Pese a sorprender en su salida (noviembre de 1994), Doom 32X para SEGA Mega Drive es, hoy por hoy, una de las peores conversiones del Doom clásico para consola alguna de 16 bits. Múltiples carencias, algunos otros despropósitos, animado por las comparaciones con el PC como sistema, lo que en un principio fue de agrado de los jugadores, acabó siendo un chasco monumental. Actualmente existen algunas modificaciones realizadas por los aficionados, pero de todas, la que más me entusiasma y considero más completa -y que dignifica al cartucho original- es este Doom 32X RESURRECTION: El mejor y más excelente Doom 32X existente en la actualidad.
![]() |
Doom 32X tal cual debió de ser en su momento. |
Dicha modificación parte del grupo independiente D32XRTeam, en el que al parecer no es la única de sus incursiones mejorando clásicos aunque sí la más destacada, y que cuenta con el trabajo de aficionados, corriendo ahora mismo y fechada el 19 de septiembre de 2022 por la versión 2.2b. No sólo rediseña por completo el motor del juego que conocemos, sino que además añade contenido perdido que nunca se llegó a implementar en el cartucho original, y que era a su vez un port del Doom de Jaguar; consola que sirvió de base también para la que surgió en Playstation aunque con mejoras y menos recortes.
Cómo instalar Doom 32X Resurrection:
Para acceder a esta versión tan sólo debemos seguir varios pasos, importando sobre todo la descarga de la rom europea oficial extraída del Doom32X original. Una Rom que deberá ser parcheada y modificada, aplicando sobre ésta el archivo aquí en este enlace y en formato .xdelta, con lo que también deberéis descargaros programas que lean ese formato como XDeltaUI, Delta Patcher o similares.
Lo mejor de todo es que una vez parcheado podemos jugar con Doom 32X Resurrection tanto en emuladores de PC como en la consola original desde un cartucho Everdrive. Al final de esta entrada tenéis su compatibilidad.
![]() |
Doom 32X no se podía jugar a pantalla completa. |
El mejor Doom 32X de la actualidad:
Como ya analicé en su momento, y pese a que a mí no me disgustó en absoluto salvo por sus muchos defectos (aquí tenéis el análisis), lo cierto es que mi sensación después de haber jugado a prácticamente todas las versiones oficiales existentes, es que la versión de SEGA Mega Drive de Doom era demasiado descafeinada. Lo peor de todo era no poder guardar la partida y el control se hacía intratable, pero reconozco que en la época tuvo que ser alucinante poder tener un Doom en tu casa sin estar obligado a disponer de un PC.
Doom 32X Resurrection, tal como indica su nombre, resucita este título y lo pone en el lugar que le corresponde, mejorándolo en absolutamente todo y añadiendo muchísimos extras, lo que se traduce además en el entusiasmo de la muchachada que lo ha acogido de una manera brutal.
Así, sí. Así debería de haber sido el Doom 32X original.
![]() |
Es que verlo en movimiento es hasta bonito. |
Os dejo además con algunas de sus características (recogidas y traducidas de la web de descarga original):
- Soporte de red a través del cable de enlace Zero Tolerance (también conocido como Technopop).
- Modos cooperativo de pantalla dividida y deathmatch.
- Nueva pantalla de título similar a las versiones de Saturn y PlayStation.
- El renderizado se ha distribuido en ambos procesadores SH2 para obtener mejor velocidad.
- La entrada del usuario se procesa a 30 FPS, mientras que la lógica del juego se ejecuta a 15 FPS.
- Modo de vídeo bajo (dos modos de píxel) 128×144, 128×160, 160×180 y tres modos de video de alto detalle 224×128, 256×144, 320×180.
- Soporte panorámico para pantallas 16:9.
- Modo de fidelidad visual mejorada (también conocido como 'color alto').
- Banda sonora de FM Synth cortesía de Spoony Bard.
- Diferentes selecciones: sin música, música VGM FM, 32X+ o reproducción de música desde Sega CD (requiriendo Sega CD además de 32X).
- Sonido "3D" estereo.
- Soporte de conexión en caliente del controlador.
- Soporte de guardado: realiza un seguimiento de los niveles terminados, la salud, la armadura, las armas y la munición. Tenemos ocho ranuras para guardar y guarda automáticamente al final de cada nivel.
- Incluye niveles que se omitieron en la versión original.
- Restaura los sprites eliminados de la versión de Jaguar y recupera las luchas internas entre monstruos.
- Un nuevo port de "Slough of Despair" y correcciones varias de nivel por cortesía de Wavy.
- Los espectros se ven ahora tal cual se crearon en la versión original para PC.
- Hud De la versión de Jaguar.
- Tres modos de dibujado: iluminación regular basada en sectores (mejor que el Doom 32X original en que los sprites también usan esta iluminación). Ahora sin sprites brillantes y texturas mejoradas de pisos y techos para aumentar ligeramente la velocidad. Representación original de la luz que se desvanece de Doom (un poco más lenta y borrosa dada la paleta de quince bits del 32X).
- Opción 'Ejecutar siempre'.
- Mapa automático suavizado con escala suave.
- Soporte para mandos de tres y seis botones así como el mouse Sega. También ahora son editables desde el menú.
- IMPORTANTE - Funciona en Kega Fusion 3.64, una Model 2 Genesis + Model 2 CD + 32X, un CDX + 32X, y un NeoFlash NeoMyth MD y el V1 Mega EverDrive. También con Mega EverDrive Pro y MegaSD.
- Soporte para 32X+ (pistas CDDA de archivos CUE) en el flashcart MegaSD.
- Contadores de muerte, objetos y secretos en el mapa automático.
- Fondo de pantalla de intermedio "Skinface".
- Multi-región (soporta PAL y NTSC).
Cambios añadidos propios de la última versión v2.2b:
- Arreglada la carga durante el proceso de compilación para v2.2a.
Cambios en v2.2a:
- Se ha corregido la posición del arma descentrada en algunas resoluciones de pantalla.
Cambios en v2.2:
- Nuevo port exclusivo del mapa original "Slough of Despair" (MAP18) de Wavy.
- Portado el fondo intermedio "skinface" del juego original.
- Se agregó compatibilidad para la reproducción de archivos WAV de 8 bits sin comprimir y archivos WAV de 4 bits comprimidos por IMA ADPCM.
- El formato de archivo de música ZGM se ha actualizado para admitir muestras PCM (reservadas para uso futuro) y ahora forma parte del conjunto de herramientas XGM de SGDK.
- Se corrigió un error en el mezclador de sonido que provocaba que los canales estéreo se intercambiaran ocasionalmente.
- Se agregó el control deslizante de volumen CD/32X+ al menú de audio.
- Tiempo de espera de detección MegaSD ajustado: soluciona problemas de compatibilidad con MD + en MegaEverdrive Pro.
- La barra de estado ahora muestra la cara de "mowdown" al recibir daños por peligros ambientales.
- El modo de pantalla de 252 píxeles de ancho se ha ampliado a 256 píxeles.
- Se ha corregido la posición del espectro en la pantalla final.
- El sonido de impacto se ha vuelto a agregar al juego.
- Ahora se usa un mosaico diferente para el fondo del texto final.
- Velocidad de fotogramas mejorada en los menús.
- Se agregó una indicación de color de finalización del 100% a los contadores de muertes, objetos y secretos del mapa.
CRÉDITOS
32X Resurrection
- Programación: Victor Luchits, Joseph Fenton
- Música: Spoony Bard https://www.youtube.com/c/spoonybard13
- Mapeo: Ondulado
- Soporte adicional: MatteusBeus, TrekkiesUnite118, Barone
Calico DOOM
- Programación e ingeniería inversa: James Haley
- Códigos adicionales: Samuel Villarreal, Rebecca Heineman
Agradecimientos especiales
- ID Softwar
- Producciones Songbird
- RetroRGB
Información ROM (comprobada) / ISO:
- Base de datos match: Doom (Europa)
- Base de datos: No-Intro: Genesis (v. 20210226-213851)
- Archivo/ROM SHA-1: 4EC03C2114EBFFBBCD16859583340D4EA4CD8DD5
- Archivo/ROM CRC32: 53734E3A
0 comments:
Publicar un comentario
NORMAS para COMENTAR:
*-Los comentarios no se verán hasta que yo los acepte.
*-Si un enlace NO FUNCIONA, avisad y lo arreglaré.
*-Siempre respondo. Paciencia.
*-Para responder mensajes anteriores, usad "responder".
*-Para comentarios nuevos, id al final de la entrada (donde el círculo con un avatar, después de los dibujitos). Si os fijáis pone "escribe tu comentario". Así no estaréis "pisando" los comentarios de otros.
*-Mensajes de tipo "spam" con contenidos ajenos, serán eliminados.
*-No pidáis mi WhatsApp. Usad el correo en el apartado de CONTACTO.
*-Dar gracias no cuesta nada.
*-Mi opinión es mía y sólo mía. Libre y con derecho de ejercerla.
*-Escribid con coherencia. No estamos en la selva.
-Partidas en Youtube: accediendo a través del menú superior (GamePlays) o incluyendo en Google "O Barallo - Retronewgames".
Gracias por pasaros.